martes, 6 de diciembre de 2011

Autores varios

Bueno, llegó el momento de meter por aquí a nuestro maravilloso grupo teatral, galardonado tan a menudo por obras, actrices, puestas en escena, colaboración, primeros premios, segundos, coordinación...ALEZEIATEATRO, nuestro grupo. Para todos aquellos que se pregunten el significado de ALEZEIA,les diré que es una palabra latina que significa verdad, por lo tanto obtenemos teatro verdadero, de verdad, de corazón... como podemos ver en la entrada de ¡¡ en vena chicos, en vena!!.
Durante todos estos años hemos representado obras de diferentes épocas y diferentes autores, me gustaría explicaros un poco sobre cada uno:




-Miguel de Mihura (s.xx): Miguel de Mihura renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticas y el enredo con algo de absurdo. También trabajo junto a su hermano para el cine.su obra comedio-gráfica se clasifica en dos épocas, la época en la que nosotros hicimos tras sombreros de copa pertenece a la primera época, en la cual predomina el enfrentamiento entre los protagonistas y su entorno social.









-Eurípides (año 402 a.C.): Eurípides fue un escritor que se centró principalmente en las tragedias, escribió 92.Nosotros representamos una de ellas: Medea.
Eurípides alza la figura femenina de forma extraordinaria. Medea es formidable,sabia, fuerte, hábil y luchadora y por ello es amada por unos y respetada y temida por otros. Al verse traicionada por su marido Jasón y desterrada de su tierra (en la que es una extanjera) llega a la terrible conclusión de que su único medio de venganza es el asesinato de sus dos hijos, hiriendo así a Jasón. 



-Plauto (año 236 a.C.): En aulularia o la comedia de la ollita nos encontramos ante otra comedia de carácter sobre un viejo avaro.Este encierra su tesoro en una olla en ves de un cofre y mientras es rico no da su permiso para que se realice un matrimonio. Le roban el oro y al final accede a la realización del matrimonio.plauto fue un autor que siempre dejaba plasmados en sus obras los mismos perfiles de personajes: el avaro, la inocente, el chaval, el soldado, el banquero..."grupo beta" imágenes aulularia


-Sófocles (año 468 a.C.): Fue un autor que también destacó por sus tragedias, siendo estas muy bellas gracias a las contínuas metáforas y comparaciones que aparecen en un texto que ya de por sí es bello, pues está escrito en prosa.

lunes, 5 de diciembre de 2011

¡¡Lo importante que es respirar!!

La respiración en el teatro y en baile es esencial, siendo incluso más importante en el ámbito de la representación teatral. Pero esta importancia va mas allá de la misma proyección de la voz; respirando también se expresa, ya sea ira, rabia, tristeza, alegría...hay alientos que por si solos hablan.
Proyección de la voz, algo que los cantantes de Ópera saben hacer muy bien.
El cantante o actor debe saber llevar el aire a el diafragma.Hablando mas coloquialmente, el actor debe saber llevar el aire a la barriga. El otro día escuche un método de observación muy curioso: observar a los perros mientras están ladrando. Es un ejemplo muy bueno ya que estos animalitos adorables llevan el aire directamente a su estomago, para así poder proyectar perfectamente el ladrido.Como si quisiera que alguien que este en el horizonte le escuchase.cachorrito labrador ladrando
Necesito que en este vídeo que os he puesto intentéis mirar la barriga del labrador cuando esta tumbado. Eso es, mirad como se infla y se contrae.

viernes, 2 de diciembre de 2011

¡En vena chicos, en vena!

Aquí os traemos el método más conocido del teatro: el método stanislavski.  Metamos un poco de historia: este método fue creado por el actor Konstantin Stanislavski. Creo un método de trabajo que le llevo construir toda una vida. El resume su trabajo en la siguiente frase:“Mi sistema es el resultado de búsquedas de toda la vida…he tratado de encontrar un método de trabajo para actores que les permita crear la imagen de un personaje, insuflándole la vida interior de un espíritu humano, y a través de medios naturales, encarnarlo en el escenario en una bella forma artística”.
Es decir, crear un personaje mediante recuerdos humanos, sentimientos humanos y además, propios del actor. Para así crear el alma perfecta de personaje en la que encarnarse a la hora de representar.




De esta manera es sencillo cualquier personaje, solo se necesita relajación, concentración y unión de tus recuerdos propios a los del personaje, así se hace tuyo y eres capaz de afrontarlo. Solo decir una cosita mas: básate en situaciones que te creen el sentimiento que necesites, y lo tendrás.

viernes, 11 de noviembre de 2011

¡ HOLA ! Les habla "Marlis"

¡Por fin nos estrenamos! Aquí estamos, chicos y chicas amantes de las artes escénicas. Esperamos poder compartir con vosotros opiniones y enriquecernos mutuamente de este maravilloso mundo.
Bien, como no podríamos empezar de otra manera, comenzaremos hablando del significado de    "artes escénicas".Las artes escénicas son todas las artes dedicadas al estudio y práctica de cualquier tipo de obra escénica. Es decir, chicos, incluimos en estas artes todas las cosas relacionadas con plasmar una expresión o un sentimiento en una escena. El baile, la danza, el teatro, la musica... todos ellas y sus ramificaciones forman parte de este mundo. El espacio escénico, a diferencia de lo que todo el mundo piensa, no es únicamente un escenario, sino que es el lugar donde se plasma el sentimiento (por parte de los actores, músicos, bailarines...), junto al público. Esperamos que solo esta pequeña introducción sea de vuestro agrado. A la vez que esperamos de corazón que participéis y expongáis vuestras opiniones. Ya que, como sabréis, para un artista la opinión del público y su crítica es lo más importante.         Un beso
                                                                                                                                           Marlis.