viernes, 10 de febrero de 2012

Ruinas del teatro romano de málaga.


Este maravilloso teatro salió a la luz bajo el edificio de la casa de la cultura de málaga, cuando dos arqueológicos lo descubrieron. Es una maravilla, aunque esté deteriorado se puede ver a la perfección cómo era antes. Existes vídeos explicativos que te hacen una restrusturación de la sala mostrando el teatro en su plenitud.

Los actores eran esclavos o personas muy bajas en la sociedad de aquel entonces. Las mujeres no podían representar, por lo que el papel de mujer siempre lo hacía un hombre con indumentaria y máscara femeninas.
 En los lugares para sentarse también existían diferencias. Así, en las zonas más altas sólo se sentaban las mujeres y los pobres. en las zonas más cercanas los hombres y en primera fila las personas importantes. El  proscenio estaba reservado para todas las mujeres de los hombres importantes.


fue un teatro que tuvo mucho éxito entre los romanos, pero durante el declive de este, se transformó en un mercado de salinización. Asi que, este teatro no solo es historia por su antigüedad, sino también por los miles y miles de personas e historias que ya sean ficticias o no han pasado por su suelo.


visita al teatro cervantes de Málaga

Hoy  nuestro grupo de teatro ALEZEIA ha visitado el teatro cervantes de málaga aprovechando un recorrido guiado que ofrece al público. durante este recorrido hemos averiguado la historia que arrastran sus paredes y su escenario y nos han dado a conocer elementos escenográficos que, aunque ya conocíamos, bien es cierto que había cosas que no. Hemos tenido, además, la gran suerte de poder subirnos a sus tablas y observar todo el patio de butacas del público.

estas imágenes plasman todo el patio de butacas del teatro, pero debo aclarar que la imagen de arriba muestra la restauración ( como está ahora) , y la de abajo muestra cómo estaba el teatro antes, con las butacas que ahora están colocadas en el tercer piso del mismo.

Una de las cosas que me ha llamado mucho la atención ha sido la explicación de artes escénicas. y la define así: las artes escénicas son cuatro, la danza, el teatro, la ópera y la música. y también se ha dicho que espectáculo es todo aquello que se realize en un espacio escénico ( da igual el tamaño), y que lo vea al menos una persona. Asi que, chicos, me alegra comunicarles que nuestra mundo es un escenario del cual somos sus actores!

André y Dorine.

¿Quién podría imaginarse que durante escasos cincuenta minutos podría llorar a moco tendido y reír con las más puras y limpias carcajadas? y voy más allá aún. ¿ alguien se emocionaría de esta forma viendo una obra de teatro...muda? pues bien, hace unos pocos días tuve la suerte de sentir esto en mi propia piel gracias a : André y Dorine. un matrimonio mayor que se ve azotado por la enfermedad: el alzheimer. Entonces, con el acompañamiento musical de las notas de un violonchelo y las de una maquina de recibir se inicia un viaje al pasado en el cual se viven las más graciosas y divertidas vivencias de la pareja. Se mezcla con mucha ternura la dureza y lo crudo de la enfermedad, el paso del tiempo y la pérdida de los recuerdos con lo precioso que es ver cómo la vida está empezando para otros... Así, mientras unos se van, otros solo empiezan a vivir la vida.




Una máscara como caracterización es lo que llevan los artistas. Algo tan frío y distante de lo que, pasados los cincuenta minutos de obra, estás completamente enamorada. Un consejo por si vais: no olvidéis los pañuelos.pero sin duda es una obra maravillosa de la que sales encantada, aún habiendo llorado más que en toda tu vida.

viernes, 3 de febrero de 2012

" se quieren"

Hace unos días estuve en una representación de una obra de teatro en el auditorium municipal de torremolinos. la obra se titula " se quieren " y esta protagonizada por Enrique San Francisco y Cristina Gallego. nos plantea una cuestión divertida: ¿hay vida después del matrimonio? comenzando por el día de la boda, nos van mostrando secuencias de las experiencias que una pareja acaba sufriendo o disfrutando, ya como queramos verlo. pero debo decir que la obra tuvo momentos bastante confusos para el publico en general y que en varias ocasione no sabias a ciencia cierta que era lo que estaba pasando en escena.Ademas, durante la representación se recurrió a un método de "toma de tiempo" que también dejo descolocado al publico, ya que en medio de la obra y sin venir a cuento se proyecto un vídeo musical que parecía el final de la obra. sorprendentemente la obra continuo, haciendo reír en varias ocasiones al publico gracias a los momentos graciosos con los que las personas sentían empatia en su vida diaria.





viernes, 20 de enero de 2012

Balagan, hora y media de sueños maravillosos

Ayer tuve un sueño. Soñé con personajes de cuento que se escapaban de las hojas de los libros, y jugeteaban, escalaban , se contorsionaban , volaban, hacian girar aros de hulla hops...
Ayer estuve viendo la fantastica obra de teatro Balagan. Y aprendí que no es necesario hablar un idioma que todo el mundo entienda para transmitir lo que uno qiera.De hecho, no se hablo español en toda la obra ( reconociendo que lo que mas brillaba por su ausencia eran los diálogos, ya que es un número mayoritariamente de circo) pero aún así, todos nos reímos y disfrutamos.


los personajes y la decoración del escenario fueron un torbellino de color y fantasía: purpurina, serpentina, luces de colores, vestuario muy llamativo y original, caretas ... sus personajes nos llevaban a su mundo mediante el barco de la fantasía.






cada personaje salía y mostraba su capacidad, así, entre escena y escena observabamos cómo todo aquello que nos parece imposible, es capaz de hacerlo cualquier personajillo de estos, que en un principio aparece en la escena como quien no quiere la cosa, y acaba saliendo con el gran aplauso del público.



Y para terminar, no fue solo una obra de circo, sino tambien tenia pinceladas comicas e interactuacion con el público. Algo que agrada a todos, por eso Balagan es una obra que todo el mundo deberia ver, porque es para todo tipo de persona y todo tipo de edad. Os prometo que os arrancará una sonrisa.